El Vinilo.
O cómo dice Café Tacvba… “El objeto antes llamado disco”, está volviendo con mucha fuerza. Volviendo de un mundo que se le creía Obsoleto y que hoy día nos evoca nostalgia y una emoción que no se compara con pedirle a Alexa que reproduzca ese mismo álbum.
Hay varios factores por los que el vinilo ha vuelto, y parece aferrarse a este mundo tecnológico y vertiginoso.

- Propiedad real: ¿Qué pasa cuando dejas de pagar tu plataforma de música? ¿Qué pasa si te quedas sin internet? Simple, no puedes reproducir tu álbum favorito. Con el regreso del vinilo puedes colocarlo en tu tocadiscos cuantas veces lo desees, porque ya es tuyo, ni la mala recepción wi-fi te lo puede quitar.
- Experiencia sensorial: Una experiencia que cautiva al usuario es; sacar el vinilo de su caja, colocarlo en el reproductor, bajar la aguja… y el momento en el que la aguja toca el disco y empieza a “crujir” antes de que suene la canción… es un deleite.
- Análogo vs Digital: El vinilo te da la oportunidad de escuchar con mayor detenimiento y calidad las canciones de tu artista favorito. En este mundo donde reproduces una playlist con 200 canciones y el crossfade a 8 segundos, a veces no prestas atención a lo que escuchas.
- Apoyo más directo al Artista: Mientras Spoitfy da en promedio entre 3 y 5 dólares por cada 1000 reproducciones, la venta del vinilo le deja al artista aproximadamente entre 15 y 20 dólares (considerando ciertos factores).
- Durabilidad: Muchos tenemos la fortuna de heredar algunas piezas que pueden datar de los años 60’s o 70’s y siguen sonando bien. Algo que en algunos formatos más recientes no se puede presumir, si no me creen, busquen las canciones de King Gizzard & the Lizard Wizard en Spotify.

Eureka Records | Buenos Aires, Argentina.
Afortunadamente, hay empresas como Sony y Audio-Technica (entre otras) que crean reproductores de calidad, con la opción de agregarle las bocinas o monitores de tu preferencia.
A su vez, hay reproductores como Spectra y Victrola que ya te ofrecen el reproductor con bocinas integradas.
¿Dónde compro los vinilos?
Hay varios medios para hacerlo, desde market place en facebook, muchos quizás sean usados, pero basta con fijarse en que no estén rayados, y si se puede probar, mejor.
También hay tiendas como Mix-Up y La Roma Records que hacen envíos nacionales a través de su catálogo en línea. Así cómo, Eureka Records en Buenos Aires, con la diferencia que ellos cuentan con envíos internacionales.
![img 2136[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/08/cropped-cropped-IMG_21361-1.png)
