CA7RIEL Y PACO AMOROSO: EL TINY DESK QUE LOS CATAPULTÓ

ca7riel y paco 1

La dupla argentina que reventó el internet.

El día de ayer, 4 de octubre, cumplió un año del Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso.
Un concierto en un formato pequeño, de corta duración, pero con un impacto mundial.

El 4 de octubre de 2024, la dupla de Catriel y Ulises Guerreiro hicieron vibrar las oficinas de NPR Music en Washington. Y fue el trabajo que les hizo justicia a años de trabajo y esfuerzo en encontrar su sello.

Ca7riel y Paco causaron furor, pero… ¿A qué se debe este Boom Mediático?
Aquí trataremos de desmenuzarlo.

Los inicios.

La dupla bonaerense han sido amigos desde niños, yendo al mismo colegio y pasando tiempo ambos en la casa de Catriel, mientras la madre de Paco salía a trabajar.

Esta cercanía los llevó a buscar su propio sonido. Ambos cuentan con muchas influencias urbanas, con ritmos como trap, funk, pop, y siguiendo las carreras de artistas como Kendrick Lamar y Kid Cudy.

cato y paco 2

Luego de que Ca7riel colaborara con artistas como Duki y Bizarrap, y luego de algunos EP’s como Povre, xCVE7Ex y El Disko, comienzan a trabajar juntos de manera más sólida.

Comienza el laburo.

En 2018 lanzan algunos sencillos, como lo fueron Piola, A mí no y Jala Jala, donde ya se empieza a notar esa navegación en busqueda del sonido que los caracterizaría más adelante.

De 2019 a 2022 siguieron saliendo varios sencillos, algunos muy peculiares como Ola mina Xd, Cono hielo, En el After.

Pero no fue sino hasta 2024 cuando lanzan su álbum BAÑO MARÍA. En dicho álbum saldrían varios temas como Baby gangsta, El único, Dumbai, entre otros. Temas que más adelante modificarían para su presentación que los lanzó a la fama internacional.

Puede decirse que 2024 fue su año de consagración, lanzando un álbum en vivo “Baño María” desde el Movistar Arena de Argentina, con 26 canciones (algunas del álbum homónimo de estudio y algunas canciones de Ca7riel en solitario) reventaron el venue de 15,000 asistentes.

cato y paco 3

Portada del álbum en vivo Baño María

De Buenos Aires a Washington

Ya con un largo camino recorrido, llegaron a las oficinas de NPR Music.
Comenta Ca7riel que fue toda una odisea, tuvieron que meter gente para tocar los instrumentos de viento, y el mismo Paco menciona que, en los ensayos, era todo un desastre. Incluso, quien tocó el trombón, llegó tarde y casi no aparece en el “Tiny”.

Además, la dupla asegura haberse enfermado el día de grabación, ambos por comer algo que no les cayó bien de la “comida Yankee”. En sus redes sociales muestran un clip antes de la grabación donde muestra como se comparten un jarabe (que parece no gustarle a Ca7riel).

CA7RIEL Y PACO AMOROSO EN TINY DESK

Con sólo cinco canciones (cinco y medio, en realidad) lograron poner al mundo en sus manos.

Hicieron nuevas versiones de sus canciones Dumbai, El único, Mi deseo/Bad Bitch (dos canciones acortadas… por eso son cinco canciones y media), Baby Gangsta y La que puede, puede.

En estas nuevas versiones alcanzaron su máximo potencial hasta ese momento, logrando unir una narrativa coloquial, juvenil e irreverente, pero con sonidos exquisitos como jazz, acid jazz, R&B y funk.

cato y paco 4

Dicho de una forma más sencilla… era como escuchar las letras y la fuerza de Illya Kuryaki and the Valderramas, pero con las influencias de Jamiroquai, Vulfpeck y Spinetta Jade.
Al tocar en las oficinas de NPR Music, no utilizaron Auto-Tune, ni alguna computadora que les dejara usar stems/pistas “necesarias” para interpretar sus temas.

Pero eso, lejos de ser un traspié, les ayudó a que sus versiones fueran más limpias y con más feeling. Para su presentación utilizaron un teclado/sintetizador, un bajo eléctrico Fender Jazz Bass (lo cual es un deleite al momento de esos slaps profundos), la Fender Stratocaster de Ca7riel (que es un deleite su ejecución, dicho sea de paso), sampler, voces de apoyo, saxofón, trombón, trompeta, batería y percusiones.

Un grupo bastante grande, pero cada integrante/instrumento agregando de manera puntual esa pieza que hace que la presentación tenga ese sello único.

PAPOTA

Tras su presentación, se vinieron algunos temas personales, que devinieron en la creación de canciones como Impostor y #Tetas. Pues el Tiny Desk les valió que sus reproducciones crecieran en un 4,700%

cato y paco 5

Esto no sólo les trajo consecuencias como vivir el síndrome del impostor, y el cómo se maneja la industria caprichosa, exigiéndoles convertir su trabajo en una maquina de mercadotecnia, sino la oportunidad de lanzar un álbum con las versiones de su presentación.

Dicho álbum se intitula Papota, el cual completan con las canciones Impostor, #Tetas, Re Forro y El día del amigo.

Un álbum que, al día de hoy cuenta con un total de 133,054,342 reproducciones en Spotify, mientras que su Tiny Desk alcanza las 47 millones de reproducciones.

Sin lugar a dudas, Ca7riel y Paco Amoroso son la revelación que la música necesitaba, algo fresco, juvenil y explosivo, pero sin sonar como artistas que sólo tocan por la fama.

Años buscando su estilo han sido remunerados, no sólo en número, sino también abriendo la gira de Kendrick Lamar, que, curiosamente (o no tanto), el día de ayer –a un año de la grabación del Tiny– tocaron con el rapero Lamar en el emblemático estadio de River Plate.

paco y cato 7

Aguante el Dumbai, aguante el Papota, aguante Ca7riel y Paco Amoroso.