Caloncho se reinventa en TOFU: un viaje sonoro entre lo simple, lo íntimo y lo universal
![TOFU de Caloncho: reseña y significado del nuevo álbum completo img 2200[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_22001-edited.jpg)
Caloncho en Foro Arpa, Querétaro | Pelcas
El originario de Ciudad Obregón, Sonora, ha cautivado a miles de personas a través de su música suave pero alegre, llena de Optimismo, tanto que se siente como un apapacho para el cora 🫶🏼.
Pero… ¿A qué se deberá?
El trabajo de Caloncho se siente y se percibe de esta forma porque es un trabajo hecho desde el corazón, y no hablo sólo del amor del que hablan muchas de sus letras, sino del amor al trabajo per se. El amor que le pone a cada arreglo es… innegable.
![img 2192[1] img 2192[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_21921-1024x768.jpg)
Álbum TOFU, Caloncho
Hoy vi en la casa el álbum TOFU, álbum en vinilo que compró mi pareja, y por el hecho de pensar en lo feliz que la pone al escuchar su música, me hizo querer entender ese sentimiento que le evoca.
Pese a que no soy un seguidor habitual de su música, es de reconocer que la música que hace está muy bien trabajada, y por eso me tomé la misión de escuchar el álbum entero y traerles una reseña del mismo.
Para empezar, me dio mucha risa el insert que viene en el vinilo. Una parte de mí lo envidió, él está cumpliendo el sueño de nadar sin ropa.
![img 2204[1] img 2204[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_22041-1024x459.png)
Pero… Pasando a lo musical.
El disco empieza con Superdeli, y la realidad es que el ritmo de la canción está justo así. Una combinación entre salsa y bachata.
El ritmo con las percusiones te insita a tomar a tu pareja por la cintura y bailar, además, la letra invita a verle a los ojos con cariño.
El arreglo del teclado me parece genial, con un efecto como de reverb o chorus. La batería muy bien trabajada y un bajo suave.
La guitarra limpia le da un tono rico, simple, pero justo el adecuado para la canción.
La segunda canción es Wacha Checa, una invitación a hacer introspección y a querer recorrer un camino de trabajo y amor.
Los teclados, me gustan como entran en el momento indicado, igual que la guitarra electrica, suena como una Telecaster de Fender, aunque quizás sea la Stratocaster blanca que usa en sus shows. La acústica siempre acompañando de fondo da una sensación de que todo va a estar bien.
Sigue una canción que te pone en Modo Zen… Hablamos de Fresh.
Me gusta mucho cómo utilizan el recurso de los loops, los más distintivos aquí son dos, uno es cuando canta “Verte moverte me gusta, invita a lo primitivo”, y el loop le contesta un “Yeah” medio comprimido. Le da un toque rico.
El otro loop es justo al cantar la misma parte, y se escucha un Scratch agudo, que no entiendes por qué está ahí, pero que no pudo quedar mejor.
El teclado siempre protagonista y metiendo efectos y notas que te hacen relajarte.
La siguiente canción nos la brincamos para el final, ya verán por qué.
El quinto tema es Hora Dorada. Una canción que te regala un viaje sensorial.
La letra y el ritmo te llevan a posicionarte en el imaginario de estar acostado con tu ser amado junto al mar, como buscando y anhelando siempre un lugar feliz, un lugar seguro.
![TOFU de Caloncho: reseña y significado del nuevo álbum completo img 2194[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_21941-edited-1024x576.jpg)
El siguiente tema empieza con un bajeo suave, se integra la batería, y el ritmo lo termina de aderezar un teclado limpio.
Esto es Dime Pa Saber.
Las guitarras eléctricas en este caso sólo hacen un par de arreglos puntuales, con una distorción leve y luego una comprimida, incluso se alcanza a percibir el rasgueo de la púa y cuando recorre el mástil de la guitarra entre acordes.
Vitamina D es el séptimo tema del álbum, una canción que te va preparando y llevando a un estado de alegría que explota en el minuto 1:03 con su “Me siento cómodo en mí”. Uno de los momentos más altos en su presentación en vivo.
La octava canción es una canción muy bonita en muchos aspectos. Popango es justo eso, una bonita combinación entre un huapango popero, nuevamente los loops entran como arreglos puntuales, de pronto se escucha el sintetizador que le da el toque de pop al huapango que predomina.
Noches Negras es un tema un poco más rápido, con una guitarra un poco comprimida y con leve distorsión y reverb que le da un toque surfero.
Los arreglos como de violines, el sintentizador y las guitarras le dan una personalidad muy dinámica y relajante a la vez.
![img 2199[1] img 2199[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_21991.jpg)
Caloncho en el Foro Arpa, Querétaro | Pelcas
La décima canción del disco es Ánimo, un tema más relax, una letra introspectiva que te recuerdaen una tonada dulce que, no hay que ser perfectos para estar bien con uno mismo, sin importar lo que los demás digan, lo que hay que hacer es, aprender de los errores y seguir adelante con buen ánimo.
La siguiente canción es Figuras en las Nubes, una canción que sigue con la intención de estar relajado, luego de la entrada de la batería, se escucha el piano limpio, arreglos de sintetizador, el rascador/güiro y un par de guitarras un poco muteadas. Todo junto da una sensación tropical, acompañado de la frase “Quiero andar de fodongo, envuelto en la hamaca”.
Es una canción un poco pausada, pero que se disfruta en demasía.
Casi a punto de terminar el disco tenemos la canción Necios. El ritmo es ligeramente más lento, como una especie de vals.
La entrada la dan la batería y un slide con una guitarra apenas distorsionada y un piano limpio. En varias canciones se usa el recurso de doblar la voz, pero en esta canción predomina, en las primeras estrofas en un tono agudo y en el estribillo en un tono más grave.
El solo de guitarra distorsionada le da un toque rico que rompe un poco con el tono y ritmo de la canción. Un gran acierto.
La última canción del álbum lleva por título Último Día.
Una declaratoria más de amor, una carta donde se le dice al ser querido que, si fuera el último día (y que es una probabilidad), buscarías una buena compañía… su compañía, y habla también de los momentos lindos que le gustaría pasar con esa persona especial.
En el coro, las guitarras tienen una especie de chorus y flanger, lo que le da un toque medio psicodélico (para nada es queja). El resto de la canción se mantiene en ese tono dulce que caracteriza a Caloncho.
Bonus.
Bueno, no es un bonus exactamente. Hay dos canciones que no agregué en el orden del álbum.
Y es que hay algo muy bello en ambas. La primera canción en cuestión se llama De día bien, es el cuarto tema del álbum.
Por su parte, la canción número 13 se intitula… De noche mal.
Ambas canciones tienen la misma letra, el mismo tempo, la misma tonada… La diferencia es que la primera es una versión un poco más limpia, no se le detecta ningún efecto a la voz de Caloncho, quizás sólo el efecto que se le coloca al teclado. Incluso se escucha cómo toca las teclas (se cuela por el micrófono de la voz, al parecer)
En la segunda versión, la voz ya está producida, se le agrega Auto-Tune, pero no porque necesite afinación, sino como una herramienta creativa, como lo impuso Cher en 1998 con la canción Believe.
En cada canción te transmite esa sensación con los efectos, en una te da una sensación más activa por ser de día, y en la segunda es una versión un poco más producia, que, con los efectos, da la sensación de una clase de despedida melancólica y oscura… o quizás sólo me proyecté (espero que no).
Conclusión.
TOFU de Caloncho es un álbum introspectivo, lleno de buena vibra, de mensajes positivos, de algarabía y romance.
El trabajo de producción es impecable, cada arreglo en su lugar, cada efecto justificado para darle un tono único a cada canción.
Este álbum de Caloncho yo les podría sugerir que lo escuchen una hora antes de ir a acostarse, y no lo digo en una connotación negativa, por el contrario, es un álbum que te transmite mucha paz, mucho optimismo, que, si tuviste un día complicado, o una semana difícil, estoy seguro que más de una canción te hará sentir bien.
Además de todo, Caloncho es un tipazo. Su “Buenpedismo” y energía es igual arriba y abajo del escenario.
Se toma tiempo para sus fans y les presta la atención que merecen.
Mi chica le hizo una hojita con las frases de canciones que la han marcado de alguna forma, una se la dio a él, y una se la quedó ella.
Por supuesto, él le firmó la que se quedó ella, y puedo afirmar que, al ver el detalle que le hizo, él quedó genuinamente maravillado y agradecido.
Gran álbum, gran artista, gran persona.
Caloncho.
![img 2197[1] img 2197[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG_21971-768x1024.jpg)
![img 2136[1]](https://musicacontexto.com/wp-content/uploads/2025/08/cropped-cropped-IMG_21361-1.png)
